Alcanza la Ciudadanía Digital
Hormiga talks 2022
27, 28 y 29 de octubre de 2022
Hotel Kristoff, Maracaibo

27, 28 y 29 de octubre de 2022
Hotel Kristoff, Maracaibo
Es el primer evento de tecnología de alcance internacional con representantes de las más importantes compañias de telecomunicaciones, informática y computación del mundo.
Bajo la modalidad de charlas magistrales y conversaciones, Hormiga Talks tiene el objetivo de hacer conocer a la sociedad venezolana y zuliana en especial, el impacto que tienen y tendrán en el futuro el uso adecuado de las innovaciones tecnológicas, la educación digital y la oportuna inversión en infraestructura para impulsar el desarrollo.
El evento constará de exposiciones de 20 minutos de cada expositor. En ellas se expondrán sus experiencias, propuestas y puntos de vista sobre el tema expuesto. Al finalizar se realizará una entrevista, conducida por algún periodista invitados.
Las conferencias y entrevistas se realizarán en la mañana de 9:00 am a 1:00 pm y en la tarde de 3:00 a 6:00 pm.
CRIPTOMONEDAS:
¿BURBUJA U OPORTUNIDAD?
EVOLUCIÓN HACIA
EL METAVERSO
¿CUÁLES SERÁN LAS
TENDENCIAS DIGITALES DE 2023?
Importancia de la transformación
digital en Venezuela
Empresas enanas:
¿CÓMO CONVERTIRLAS EN Supernovas?
El Futuro será Digital,
el reto será humanizar
Frenemos la
idiotización colectiva
5G Más allá de
la hiperconección
Desde el metaverso
El impacto de las empresas Fintech, el desarrollo y evolución de las criptomonedas y los desafios del metaverso, serán los temas con los cuales iniciaremos el primer Hormiga Talks.
Líderes de opinión y expertos en el tema financiero explicarán detalladamente cuáles pueden ser las mejores prácticas para realizar inversiones oportunas y adaptarnos a la era del dinero electrónico y de los nuevos activos de valor.
Rafael Ramírez
Heberto Alvarado
Fabián Onetti
Carlos Jiménez
Marcelo Lozano
La banda ancha ultra rápida es la base que sustentará el desarrollo posible de la economía digital. Para lograr que la fibra óptica y las redes móviles de alta velocidad logren su cometido, son necesarias las estrategias y apuestas del sector público y privado para impulsar el desarrollo sostenible.
Domingo Guzmán
David Garza
Ricardo Anaya
Ingrid Motta Miranda
Alcides León
Una ciudad inteligente requiere ciudadanor empoderados de la tecnología y una planificación para su desarrollo sustentable. La innovación la interacción y las políticas públicas coherentes son claves para que la tecnología y las mejores prácticas repercutan directamente en la evolución de una ciudad hasta llevarla a una Smartcity.
Magdalena De Luca
Juan José Pocaterra
Por anunciar
Heberto Alvarado Vallejo
Representante de la Alcaldía de Maracaibo